La decoración de nuestro hogar es un reflejo de nuestra personalidad y estilo. No solo se trata de llenar espacios con muebles y objetos, sino de crear ambientes que nos hagan sentir cómodos y felices. Si estás buscando transformar tu espacio, aquí tienes algunas ideas que te ayudarán a darle un nuevo aire a tu hogar.
1. Define tu Estilo Personal
Antes de empezar, es importante definir tu estilo personal. ¿Prefieres un look moderno y minimalista, o algo más cálido y rústico? Busca inspiración en revistas, blogs y redes sociales. Una vez tengas claro tu estilo, será más fácil tomar decisiones de decoración.
2. Juega con los Colores
El color es una herramienta poderosa en la decoración. Puede transformar completamente el ambiente de un espacio. Considera pintar una pared de acento o incorporar colores vibrantes a través de accesorios como cojines, cortinas o alfombras. Los tonos neutros son excelentes para espacios tranquilos, mientras que los colores brillantes pueden aportar energía y vitalidad.
Nuestra Butaca Voss es la estrella de este conjunto, adquiérela aquí
3. Elige Muebles con Carácter
Los muebles son la base de cualquier habitación. Selecciona piezas que no solo sean funcionales, sino que también expresen tu estilo. Un sofá cómodo, una mesa de centro elegante o estanterías únicas pueden ser puntos focales en tu sala de estar. Recuerda, no es necesario que todo combine perfectamente; a veces, la mezcla de diferentes estilos puede dar como resultado un espacio único y personal.
4. Incorpora Elementos Naturales
Agregar elementos naturales como plantas, madera o piedra puede aportar calidez y vida a tu hogar. Las plantas no solo son decorativas, sino que también mejoran la calidad del aire. Los muebles o accesorios de madera pueden agregar una sensación de conexión con la naturaleza.
La iluminación es esencial para crear el ambiente correcto. Una mezcla de luz natural y artificial es ideal. Utiliza cortinas para controlar la luz natural y agrega diferentes tipos de iluminación artificial, como lámparas de pie, de mesa o luces colgantes, para crear diferentes ambientes según el momento del día.
6. Texturas y Telas
Las texturas pueden cambiar la sensación de un espacio. Mezcla diferentes materiales como algodón, lana, terciopelo, o seda para añadir profundidad y confort. Las alfombras suaves, cojines mullidos y mantas pueden hacer que un espacio se sienta más acogedor y cómodo.
Deja que la Butaca Neptuno sea la estrella de tu sala, adquiérela aquí
7. Arte y Fotografía Personal
El arte y las fotografías personales son una excelente manera de personalizar tu espacio. Elige piezas de arte que hablen de ti y de tus gustos, y no temas mezclar diferentes estilos y tamaños. Las fotografías personales añaden un toque íntimo, convirtiendo tu casa en un hogar.
8. Accesorios Decorativos
Los accesorios como jarrones, libros, velas o piezas de arte pueden añadir personalidad a tu hogar. Estos pequeños detalles son los que finalmente unen todo el espacio, por lo que es importante elegirlos con cuidado.
9. Espacios Multifuncionales
En la actualidad, muchos de nosotros necesitamos que nuestros hogares cumplan múltiples funciones. Considera crear espacios que puedan ser utilizados de diferentes maneras, como un rincón de lectura que también sirva como espacio de meditación, o un comedor que se convierta en tu oficina en casa.
10. No Tengas Miedo de Cambiary Generar Ideas para Transformar tu Espacio
Finalmente, no tengas miedo de experimentar y cambiar las cosas. La decoración de tu hogar debe ser un proceso dinámico que refleje quién eres en diferentes momentos de tu vida. Si algo no te convence, cámbialo. Tu hogar es tu espacio personal, y debe hacerte sentir feliz y cómodo.
Transformar tu espacio no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con un poco de creatividad y siguiendo tu intuición, puedes crear un hogar que no solo se vea bien, sino que también se sienta perfecto para ti. No importa si vives en un pequeño apartamento o en una gran casa, lo importante es que cada rincón de tu hogar refleje tu personalidad y te haga sentir en paz.
Cambia tu forma de estudiar y trabajar con la Mesa X-Loft
11. Reorganiza tu Espacio
A veces, una simple reorganización de muebles puede hacer una gran diferencia. Experimenta moviendo los muebles de lugar, creando diferentes áreas dentro de una misma habitación. Esto puede hacer que el espacio se sienta nuevo y diferente sin necesidad de comprar nada.
12. Incorpora Elementos de Sorpresa
Añadir un elemento inesperado puede darle un toque especial a tu hogar. Esto podría ser algo tan sencillo como un cojín de un color vibrante en un sofá neutro, una pieza de arte abstracto en una habitación tradicional, o una lámpara de diseño en un escritorio clásico.
Considera incorporar elementos sostenibles en tu hogar. Esto no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también puede añadir un elemento de diseño único. Piensa en muebles reciclados, decoración hecha con materiales sostenibles, o incluso en crear un pequeño jardín interior.
14. Consigue Inspiración, pero Sé Tú Mismo
Mientras que buscar inspiración es útil, recuerda que lo más importante es que tu hogar refleje quién eres. No copies un estilo simplemente porque está de moda; elige lo que realmente resuene contigo y con tu forma de vida.
Con estas ideas, esperamos que te sientas inspirado para transformar tu espacio y hacer de tu hogar un lugar aún más especial. Recuerda, lo importante no es seguir todas las tendencias, sino crear un espacio donde te sientas feliz y relajado. ¡Feliz decoración!
La decoración de interiores es una forma maravillosa de transformar cualquier espacio en un lugar acogedor y atractivo. Ya sea que esté buscando renovar su hogar o simplemente agregar algunos toques de estilo a una habitación, hay muchas formas de mejorar la decoración de su hogar. En este post, exploraremos algunos consejos útiles para la decoración de interiores que pueden ayudarlo a crear el ambiente perfecto en su hogar.
Puntos a tener en cuenta:
1. Encuentra tu estilo
Lo primero que debe hacer antes de comenzar cualquier proyecto de decoración es encontrar su estilo personal. Esto puede incluir un estilo moderno, contemporáneo, tradicional, rústico o cualquier otro estilo que se adapte a su gusto. Una vez que haya determinado su estilo, puede comenzar a buscar inspiración y seleccionar los elementos decorativos que se adapten a su estilo.
2. Crea un punto focal
Cada habitación debe tener un punto focal que atraiga la atención de quien entra en ella. Esto puede ser una obra de arte, una pieza de mobiliario, una ventana con vistas al exterior, una chimenea o cualquier otro elemento llamativo que pueda ser el centro de atención de la habitación. La elección del punto focal puede depender de la función de la habitación y del estilo decorativo que se haya elegido.
Nada llama más la atención que la elegante y funcional mesa Nordika, que puedes adquirir aquí
3. Utiliza la iluminación adecuada
La iluminación es un factor clave en la decoración de interiores, ya que puede cambiar el estado de ánimo de una habitación y hacer que se sienta más grande o pequeña. Asegúrese de tener suficiente iluminación general en la habitación, pero también incluya luces de acento para resaltar los elementos decorativos importantes y crear un ambiente acogedor.
4. Utiliza colores adecuados
La elección de los colores adecuados es fundamental en la decoración de interiores. Los colores pueden influir en el estado de ánimo de una persona y pueden hacer que una habitación se sienta más amplia o estrecha. Utilice colores claros para hacer que una habitación pequeña parezca más grande, o use colores oscuros para crear un ambiente acogedor en una habitación grande. También puede utilizar la psicología del color para seleccionar los colores que reflejen la función y la personalidad de la habitación.
Las sillas Kioto son tan versátiles como acogedoras, adquiere las tuyas aquí
5. Juega con las texturas
Otro aspecto importante de la decoración de interiores es la textura. La combinación de diferentes texturas puede añadir profundidad y dimensión a una habitación y hacerla más atractiva. Puede utilizar texturas suaves como almohadas de terciopelo o alfombras de pelo largo para crear un ambiente acogedor, o utilizar texturas más duras como paredes de ladrillo o pisos de madera para crear una sensación más rústica.
6. No te olvides de los detalles
Los detalles son la clave para completar cualquier proyecto de decoración de interiores. Los cojines decorativos, las cortinas, las alfombras y los objetos de decoración pueden agregar un toque final y personalizado a cualquier habitación. Asegúrese de seleccionar elementos decorativos que se adapten a su estilo personal y que complementen el resto de la habitación.
En conclusión, la decoración de interiores es una forma maravillosa de mejorar cualquier espacio y hacerlo más atractivo y acogedor.
¿Sabías que a lo largo de tu vida te vas a pasar aproximadamente un tercio durmiendo? Es decir, unos 27 años y por eso es tan importante comprar un buen colchón. Ya sabes: descanso de calidad, reducción de los dolores de espalda, mayor energía y mejor humor a lo largo del día… y un largo etcétera.
De hecho, el estudio realizado en 2009 por la Asociación Española de la Cama (ASOCAMA) señalaba que el 32% de la población española se levanta cansado o con dolores de espalda.
Pero la cuestión esencial es: ¿sabes cómo elegir el colchón adecuado entre las decenas de tipos que hay? Viscoelástica, látex, muelles continuos, espuma HR, futones, … si te marea ver tantos nombres y no tienes muy claro lo que necesitas, aquí encontrarás toda la información esencial para elegir fácilmente y sin miedo a equivocarte.
Y es que lo más importante no es el dinero que te gastes sino elegir bien y comprar lo que necesitas. ¿Quieres saber cómo elegir un colchón? Vamos allá.
QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA
8 PUNTOS CLAVE PARA ELEGIR TU COLCHÓN
Empecemos con un resumen visual de las 8 claves para elegir correctamente y a continuación hablaremos de forma detallada de cada punto.
¿QUÉ COLCHÓN COMPRAR SEGÚN TU PESO Y ESTATURA?
Si eres “de hueso ancho”, necesitarás un colchón más firme que te ofrezca una sujeción uniforme y evite el efecto de barca. Por el contrario, las personas más ligeras necesitan un colchón más flexible y mullido que reparta bien el peso.
En cuanto a las medidas, el colchón debería ser, al menos, 10 cm más largo que lo que midas. En caso de una cama de matrimonio, la persona más alta es la que servirá como referencia.
El grosor del colchón debería ser de, al menos, 15 cm para asegurar el confort.
Para el ancho, lo recomendable sería una cama entre 90 y 110 cm si vas a dormir solo y entre 150 y 160 para camas de matrimonio.
Y para los que les gusta dormir como reyes, existen las llamadas camas King size de 200 cm x 200 cm. Estas camas son estupendas si duermes con tu pareja y alguno de los dos se mueve mucho, o si tienes hijos a los que les gusta dormir contigo.
¿DUERMES SOL@ O ACOMPAÑAD@?
Si duermes en pareja, agradecerás un colchón que absorba bien el movimiento (lo que se conoce como independencia de lechos), de manera que no te molesten los cambios de postura de la otra persona.
Esto es especialmente relevante si tenéis pesos muy diferentes, alguno de los dos se mueve mucho durmiendo o si tienes el sueño ligero.
Los que mejor independencia de lechos suelen ofrecer son los colchones de muelles ensacados con un acolchado generoso de viscoelástica (por lo menos 3cm).
¿EN QUÉ POSTURA SUELES DORMIR?
Tu forma de dormir juega un papel clave a la hora de elegir la firmeza que deberá tener el colchón para garantizar que tu espalda descansará en una posición adecuada y evitar dolores de espalda.
Boca arriba o boca abajo
Si duermes boca arriba o boca abajo, te conviene un colchón más bien duro para evitar malas posturas de la columna vertebral, especialmente a nivel cervical (nuca) i lumbar (base de la columna).
También te puede ayudar ponerte un cojín debajo de las rodillas para mantener la curvatura normal de la columna durante tus horas de descanso. Además, deberías dormir con una almohada más bien alta.
Y si duermes boca abajo, estaría bien que usaras una almohada fina para evitar forzar el cuello.
De lado
Si duermes de costado, necesitarás un colchón de dureza intermedia, que se adapte a la forma de tus caderas y hombros.
Para asegurar que la columna descansa sin curvaturas forzadas y aliviar los puntos de mayor presión, puedes dormir con las piernas ligeramente dobladas. Para mayor confort, puedes ponerte una almohada entre las piernas. Además, te vendrá bien dormir con una almohada alta, a menos que duermas con el brazo debajo de ésta. Si fuera así, mejor una almohada fina para no forzar el cuello en exceso.
¿TE MUEVES MUCHO?
Si eres de los que cada noche bate récord olímpico de giros en la cama, necesitarás un colchón más bien firme que te permita moverte sin esfuerzo. Sin embargo, algo demasiado duro, como un futón, tampoco será adecuado, ya que podría provocarte malos gestos al cambiar de postura.
Además, necesitarás que sea un colchón que se adapte bastante, puesto que dormirás en varias posturas distintas a lo largo de la noche.
En cambio, si te mueves poco, elige la firmeza en base a tu peso y la postura en la que sueles dormir.
¿ERES FRIOLER@ O CALUROS@?
05/04/2019 FRIOLERO Y CALUROSO
ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD
GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / BOBAA22
La transpirabilidad (ventilación) del colchón viene dada por los materiales que lo componen. Si permiten que pase mejor el aire, el vapor que genera tu cuerpo se disipa más fácilmente, por lo que se acumula menos calor. Si eres de los que se destapa con frecuencia por las noches o vives en un lugar con veranos calurosos, posiblemente te interesen los colchones de muelles, que son los que ofrecen mayor transpirabilidad y son más frescos.
Consejo
Si eres tan caluroso que el colchón de muelles no es suficiente para que no sudes en la cama, deberías mirar alguno de los colchones cuyos materiales actúan con función termorreguladora. Por ejemplo, algunos modelos cuentan con micropartículas de gel que hacen descender la temperatura del colchón. Por el contrario, si eres de los que se resiste a quitar el nórdico hasta en verano, los colchones de látex y viscoelásticos son los que más guardan el calor.
TIPOS DE COLCHONES SEGÚN EL MATERIAL
Existen varios tipos de materiales, y de por sí ninguno es mejor que otro. Cada uno será más o menos recomendable según tus necesidades y preferencias. Veamos pues cómo se diferencian y cuál encaja mejor contigo.
Antes de ver en profundidad cada material, te dejo esta tabla resumen de las principales características de cada uno.
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Material
Precio medio*
Ideal para
Firmeza
Pros
Contras
Espuma
100-150€
· Presupuestos bajos · Camas de uso esporádico
Media/alta (a mayor densidad de la espuma, mayor firmeza)
· Precio económico · Muy manejables porque pesan poco
· No recomendables para uso diario · Acumulan ácaros con cierta facilidad · Poco transpirables
Viscoelástica
200-500€
· Personas que pasan muchas horas en la cama · Si duermes de lado ·Problemas musculares o articulares · Camas de matrimonio
Baja/media/alta (según grosor capa visco y material núcleo)
· Alta adaptabilidad · Buena sensación de acogida · Baja transmisión de movimiento
· Baja transpirabilidad · Hay personas que los encuentran demasiado blandos (cuando capa de visco >5cm) · La visco puede perder propiedades con los años
Muelles (ensacados)
400-800€
· Personas calurosas · Personas que se mueven durmiendo · Camas de matrimonio
Media/alta (según el material de las capas sobre los muelles)
· Buena transpirabilidad · Alta independencia de lechos · Alta durabilidad
· Algunas personas los encuentran algo duros · Si no son muelles ensacados, pueden ser un poco ruidosos
Látex
400-1.500€ (según si es sintético o natural)
· Personas asmáticas · Personas que se mueven durmiendo · Camas de matrimonio · Camas articuladas
Baja/media
· Hipoalergénico · Buena adaptabilidad · Alta flexibilidad · Durabilidad
· Son bastante pesados · Baja transpirabilidad · Precio elevado
COLCHÓN DE ESPUMA
Ideal para: personas con bajo presupuesto y camas que se utilicen poco
Firmeza: media (a mayor densidad, mayor firmeza)
Fabricados con espumas de poliuretano expandido, se caracterizan por una baja adaptabilidad y conservar poco la forma tras la presión, por lo que vuelven rápidamente a su estado original. Pesan poco y son fáciles de manejar.
Son la opción más básica y económica que encontrarás y eso los hace ideales si tienes un presupuesto bajo. También pueden ser una buena opción si los vas a usar de forma esporádica, por ejemplo, en una cama para invitados o segunda residencia.
Lo importante es la densidad del material: a mayor densidad, más consistencia y envejecimiento más lento pero también mayor precio y peso.
Consejo
Una densidad por debajo de 28kg/m3 sólo se recomienda para camas de uso muy esporádico o niños pequeños.
Pero debes tener en cuenta que son poco transpirables y acumulan ácaros con cierta facilidad, por lo que no son recomendables para personas asmáticas o con alergia al polvo.
Pros
Precio muy económico
Muy manejables porque pesan poco
Contras
Poco recomendables para dormir durante periodos prolongados de tiempo
Acumulan ácaros con cierta facilidad
Poco transpirables
COLCHÓN DE VISCOELÁSTICA
Ideal para: si eres de los que pasan muchas horas en la cama y buscas un colchón mullido y adaptable. Personas que duermen de lado y aquellas con problemas musculares o articulares.
Firmeza: baja/media
La viscoelástica o “memory foam” es una espuma de alta calidad que reacciona al calor corporal amoldándose para reducir la presión en las zonas del cuerpo de mayor peso.
En general, son colchones más bien blandos que destacan por su flexibilidad y excelente adaptabilidad, siendo la mejor opción para personas que sufren determinados dolores musculares u óseos. Además, absorben muy bien el movimiento, por lo que son ideales para camas de matrimonio.
Estos colchones tienen un núcleo de espuma recubierto de una capa de viscoelástica que puede variar en grosor. A mayor grosor, más confort y adaptabilidad pero también se incrementa el precio.
Sin embargo, no transpiran demasiado bien por lo que tienden a acumular el calor corporal, a menos que elijas un colchón de viscoelástica perforada. Otra buena opción si eres muy caluroso podría ser un colchón de muelles.
Y una cosa más: es importante que te fijes si el colchón que has comprado tiene viscoelástica en una o las dos caras. Sólo en el segundo caso el colchón será reversible y deberás voltearlo periódicamente.
Pros
Muy buena adaptabilidad
Alta flexibilidad
Apenas transmiten movimiento
Contras
No transpiran tan bien como los de muelles
Hay personas que los encuentran demasiado blandos
El precio suele ser elevado
COLCHÓN DE MUELLES
Ideal para: personas calurosas, con peso elevado y camas de matrimonio
Firmeza: alta, en general son colchones más bien duros
Aunque te suenen antiguos e incómodos, la realidad es que la tecnología ha avanzado enormemente y hoy en día un buen colchón de muelles puede ser tan o más cómodo y adecuado para un buen descanso que un colchón de viscoelástica o látex.
Están compuesto por una red de muelles recubierta de varias capas de tejido que los aíslan y aportan confort y diferentes grados de firmeza. El precio dependerá de la cantidad de muelles y de la calidad de los materiales que los recubren. Puedes encontrar colchones de muelle recubiertos de látex, algodón o incluso viscoelástica, añadiendo adaptabilidad y confort.
Estos colchones permiten una buena circulación de aire, por lo que disipan rápidamente el calor corporal y no acumulan la humedad. Esto los convierte en una muy buena opción para personas calurosas o que viven en sitios cálidos.
Por otro lado, son colchones de firmeza alta, por lo que son una buena opción para personas que suelen dormir boca arriba o con un peso elevado.
Como contrapunto, es cierto que estos colchones no suelen tener tanta adaptabilidad al cuerpo como otros materiales y que algunas personas los encuentran algo duros.
Si no te gustan los colchones duros, nuestra recomendación es que elijas un colchón de muelles con una capa de acolchado de viscoelástica de, por lo menos, 3 cm de grosor.
Consejo
No dobles nunca un colchón de muelles, ya que se deformaría y ya no recuperaría correctamente su forma original.
Existen 3 tipos de colchones de muelles:
Muelles bicónicos o bonell
Se trata del colchón de muelles clásico. Son bastante firmes y el tipo que mejor se adapta a las distintas partes de tu cuerpo. Suelen ser los más asequibles de precio.
Muelles cilíndricos o embolsados
Gracias a que los muelles van protegidos dentro de unas fundas que los individualizan y separan entre sí, evitan los típicos ruidos que hacen los colchones de muelles al moverte y aportan un alto confort, adaptándose a la presión que ejerce cada zona de tu cuerpo.
Esta característica también los hace ideales para camas de matrimonio, ya que aíslan muy bien los movimientos y si tu pareja se mueve, tú no lo notarás.
Además, tienen una vida útil muy larga, pudiendo ofrecer un buen descanso hasta 15 años si los cuidas bien.
Muelles de hilo continuo
Son firmes y aporta mayor refuerzo en puntos clave como la zona lumbar. Son ideales para camas individuales.
Pros
Alta transpirabilidad
Aptos para personas de peso elevado
Buena independencia de lechos
Vida útil larga
Contras
No se amoldan en exceso
Algunas personas los encuentran algo duros
Si no son muelles ensacados, con el tiempo hacen ruido
COLCHÓN DE LÁTEX
Ideal para: personas alérgicas y asmáticas. También para personas que se mueven mucho durante la noche y para camas articuladas.
Firmeza: media
Estos colchones pueden estar fabricados con látex natural -que proviene del árbol del caucho-, sintético o una mezcla de ambos. Según el origen del látex, el precio será menor o mayor.
Este material se caracteriza por una gran elasticidad y capacidad de recuperación, por lo que, al cambiar de postura recupera rápidamente su estado original. Además, suelen ser colchones más bien suaves -aunque aportan un soporte más firme que la viscoelástica- que se adaptan bien a la forma del cuerpo, proporcionando una sensación mullida y cálida y distribuyendo la presión de forma óptima.
Consejo
Si se trata de un colchón mixto de látex y otros materiales, asegúrate que la capa de látex tiene al menos 4 cm de grosor para beneficiarte de todas las características de este material.
Son una buena opción para camas de matrimonio, puesto que no transmiten el movimiento.Y también si eres de los que se mueve mucho por la noche, ya que al no hundirse demasiado no frena la rotación.
Son la mejor opción para camas articuladas, gracias a la gran elasticidad de este material.
Además, son el colchón ideal para personas alérgicas y asmáticas, ya que es el único material en el que los ácaros no pueden anidar.
¡Ojo!
Aunque los ácaros no puedan anidar en el látex, sí lo podrían hacer en la funda del colchón. Por eso es importante elegir un colchón con funda fácilmente extraíble y lavarla a alta temperatura periódicamente.
Uno de sus principales puntos débiles es que pesa bastante, por lo que es difícil de manipular y girar. Además, igual que la viscoelástica, tienden a acumular el calor.
Consejo
Airea bien el colchón cada día para evitar la acumulación de humedad que podría acortar sensiblemente la vida de tu colchón.
Pros
Los ácaros no pueden anidar en este material
Buena adaptabilidad sin perder firmeza
Muy flexibles
Vida útil larga
Contras
Son bastante pesados
Evítalos si eres alérgico al látex
No transpiran demasiado bien
DURO O BLANDO ¿QUÉ FIRMEZA NECESITAS?
Además del material, es muy importante que elijas la firmeza del colchón que más favorezca a tu salud y descanso, respetando la curvatura natural de tu columna vertebral. De esta forma, conseguirás un descanso de calidad y evitarás dolores de espalda.
La firmeza -o dureza- se define como la resistencia que aporta el colchón a la carga producida por tu cuerpo. El colchón debe repartir de forma adecuada el peso del cuerpo, aportando sujeción pero sin ser incómodo.
Si el colchón es demasiado duro, no se adaptará bien a tu cuerpo y puede resultar incómodo porque realiza mucha presión sobre los principales puntos de apoyo (hombros y caderas).
En cambio, si es excesivamente blando, la columna vertebral no recibe el apoyo correcto, curvándose de forma perjudicial. Además, la aireación será peor, aumentando la sensación de calor.
Elige un colchón más bien blando si:
Duermes de lado
Pesas poco (por debajo de los 75-80 kg)
Elige un colchón más firme si:
Duermes boca arriba
Te mueves mucho durante la noche
Tienes un peso alto (entre 80 y 110 kg elige una dureza media y alta si pesas más)
PRECIO
Posiblemente sea una de las cosas que más vas a tener en cuenta. Es verdad que un colchón no es algo barato, pero es importante que recuerdes la importancia de comprar uno con materiales de calidad y que se adapte bien a ti (y no al revés). ¡Tu salud está en juego!
Piensa que un buen colchón te durará unos 10 años, así que si divides lo que cuesta por 3.650 noches que pasarás en él, seguro que ya no te parece una inversión tan grande ?
En general, los colchones más baratos son los de espuma, seguidos de los de espuma con visco y muelles ensacados. Los de látex (si es natural) suelen ser la opción más costosa pero de mayor calidad.
ELEGIR LA BASE ADECUADA PARA TU COLCHÓN
Para sacar el máximo rendimiento de tu cama, también es importante que elijas la base idónea según el tipo de colchón que hayas elegido:
Somier de láminas
Es el tipo más versátil, ya que es adecuado para casi cualquier tipo de colchón (aunque no son una buena opción para los de muelles ensacados) y suelen tener precios bastante asequibles.
Además, consigue una buena ventilación, algo especialmente importante en el caso de colchones cuyo material no transpira demasiado, como la viscoelástica o el látex.
Tabla tapizada
Es la mejor opción para colchones de muelles. Lo mejor de estas bases es que, en muchos casos, están construidas como arcón, por lo que tendrás un espacio excelente para guardar unas cuantas cosas debajo de la cama sin que cojan polvo ni ocupen espacio en la habitación.
Sin embargo, este tipo de base se desaconseja para colchones de látex.
Somier de muelles
Al igual que los de láminas, ofrecen una ventilación óptima y son aptos para cualquier tipo de colchón. Al ser más elásticos, proporcionan un extra de suavidad a la cama, por lo que son una buena opción para contrarrestar colchones demasiado duros.
Sin embargo, ten en cuenta que, con el tiempo, tienen tendencia a hacer ruido cuando te muevas en la cama.
Base articulada
Son ideales para gente con poca movilidad, personas mayores y aquellos que deben pasar largos períodos encamados, ya que permite adoptar de forma cómoda varias posturas en la cama.
Para estas bases hay que utilizar colchones flexibles e indeformables. La mejor opción son los colchones de látex, aunque también son aptos algunos modelos con núcleo de espuma.
Evita los colchones de muelles, que no son aptos para este tipo de base.
Si quieres saber más en detalle cómo elegir la base adecuada y cuáles son los mejores modelos de cada tipo, no te pierdas esta guía:
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CUÁNDO DEBERÍAS RENOVAR EL COLCHÓN?
¿Últimamente te levantas más cansado o se han acentuado los dolores de espalda por la mañana? Posiblemente sea hora de jubilar tu colchón.
Un estudio reciente ha demostrado que el cambio de colchón puede mejorar hasta un 63% de los dolores de espalda.
En general, la vida útil del colchón está alrededor de los 10 años por lo que, si tu colchón supera esta edad, deberías plantearte renovarlo. Incluso si tiene menos años pero notas que ya no descansas igual de bien, deberías plantearte el cambio.
Aunque el deterioro no sea evidente, los materiales del colchón envejecen con los años, perdiendo sus propiedades.
La higiene es otro punto importante: aunque hagas un buen mantenimiento y lo airees de forma regular, seguramente has pasado varias horas enfermo en la cama y has sudado muchas veces. Todo esto hace que se vaya acumulando humedad y suciedad en el colchón y proliferan los gérmenes y los ácaros, aumentando la posibilidad de sufrir alergias.
Y, no nos engañemos, tú tampoco eres el mismo que hace 10 años. Las características de las personas cambian con la edad, por lo que un colchón que en su momento podía ser adecuado ya no tiene porque ser la mejor opción.
¿CÓMO ALARGAR LA VIDA DE TU COLCHÓN?
Aquí te dejo algunos trucos para mantener en el mejor estado posible tu colchón y, por ende, la calidad de tu sueño:
Al levantarte por la mañana, retira las sábanas y deja que el colchón se ventile para que se evapore el sudor antes de hacer la cama
Utiliza una funda para cubrir tu colchón y lávala, al menos, 3 veces al año para proteger tu colchón y asegurar la máxima higiene
Cambia con frecuencia la sábana bajera
Gira el colchón cada 3-4 meses para evitar que se deforme o desgaste de manera desigual, a menos que sea de viscoelástica o el fabricante indique lo contrario
Evita las humedades en el dormitorio para que no proliferen los hongos
¿INFLUYE LA EDAD A LA HORA DE ELEGIR EL COLCHÓN?
Sin duda. Las características de una persona cambian con los años y tu colchón debe adaptarse a cada momento de tu vida.
En general las personas jóvenes necesitan colchones más firmes y, conforme pasan los años, los expertos recomiendan que se reduzca la dureza del colchón para ayudar a tus articulaciones y huesos.
Por eso, para las personas mayores la mejor opción suele ser un colchón de viscoelática.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.